Hola, hoy comienzo una nueva etiqueta en mi blog donde iré poniendo, "Como tejer distintos puntos ",muchos de los cuales los he utilizado en mis labores o los iré utilizando.
Espero que os sea de ayuda,sobre todo a las que estáis empezando a tejer.
-PUNTO DE ABEJA o también llamado, PUNTO TAMIZ.
1º Pasada:
Todos los puntos del revés.
2ª Pasada:
1p de orilla sin hacer - "1 p del revés - paso un punto sin hacer " este paso entre " " se repite hasta terminar la pasada.
3ª Pasada:
Todos los puntos del revés.
4ª Pasada:
1p de orilla - en esta segunda vuelta se teje al contrario, es decir,
el punto que tejimos del revés aquí se pasa y el punto que se pasó se
teje del revés.
Os pongo el enlace a un video que he buscado en internet,por si teneis alguna duda, ya que tambien viene muy bien explicado.
VIDEO: Punto de abeja.
Este punto de abeja fué el primero que aprendi, al principio todo parece complicado, pero es muy facil de hacer.
Ranita que tejí a punto bobo y a punto de Abeja y que podeis ver en este enlace:
Cómo hacer una ranita de bebé.
Espero que os haya gustado esta entrada, poco a poco iré haciendo más entradas de otros tipos de punto.
Mil gracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios :)
.

Hola,en este blog podreis ver parte de la ropita que le hago a mis tres hijos. Es una de mis pasiones,hacer batones y ropitas de recien nacidos. Todo Hecho a Mano.
26 de octubre de 2015
24 de octubre de 2015
Conjuto para bebé tejido con dos agujas.
Feliz fin de semana para tod@s...
Este conjunto lo hice este verano y se me pasó enseñároslo. Me gustó mucho tejerlo y haré algunos más para este veranito porque quedan genial.
Este conjunto lo hice este verano y se me pasó enseñároslo. Me gustó mucho tejerlo y haré algunos más para este veranito porque quedan genial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)